Recuerdo con nostalgia a la señora Zunilda alentado al gran amor de nuestras vidas en la galucha. Era domingo y la voz en off anunciando la alineación, toda vez que calmaba la ferviente pasión desde cualquier rincón. De repente se producía una ola, la más gigante que he visto hasta ahora, y no provenía de la más hermosa de las playas, sino de la hinchada de mi amado Iquique.
Hoy despierto con el pan batío con aceitunas más crujiente que nunca, con los dragones en primera división. Llegamos a la iquiqueña, con sufrimiento, garra y corazón. Eso ya es historia. En la tabla, Deportes Iquique, luego estar en los primeros lugares, finaliza la primera rueda del torneo en la séptima posición con 24 unidades, cuyo rendimiento ha ido variando en cada partido, como por ejemplo frente a la derrota con Copiapó (3-0), Universidad de Chile (empate a dos) y Unión Española perdiendo (3-4).
En esta oportunidad se juega “La Copa Chile Coca Cola Sin Azúcar 2024” entre Norte Unido ante Deportes Iquique. Cuyo objetivo es unir a todos los equipos profesionales del fútbol chileno y a nivel amateur.
El rival es un club que fue fundado el 25 de octubre del año 1963. Cuya sede social está enquistada en la población Norte Hospital de calle Piloto Pardo 1855, ha sido desde sus inicios cuna de grandes deportistas del fútbol iquiqueño como Luis Villalobos Guerra, seleccionado de nuestra ciudad por 10 años consecutivos y también señalar a Juan Sciaraffia Encalada, ambos representaron a Chile en torneos amateur.
A veces me pregunto, por qué quiero tanto a esta tierra iquiqueña, porque me duelen las entrañas cuando queda la tole tole o pierde el club de mis amores. Es puro sentimiento este intenso ir y devenir entre la pampa y el mar.
Por #plumaiquiqueña
Foto: Hernán Pereira Palomo