10 de octubre de 1912 al 27 de agosto de1986
El púgil iquiqueño Arturo Godoy desafió a Joe Louis, uno de los campeones de peso completo más grandes de todos los tiempos. Pese a perder estrechamente, su figura alcanzó fama mundial.
Nació en Caleta Buena en 1912 y como todos los niños del lugar, comenzó a trabajar desde muy pequeño cargando mariscos y colaborando en las faenas del mar. Sin recibir demasiada instrucción académica, fue reclutado para hacer el servicio militar en el Regimiento Carampangue (Juan Martínez con Riquelme). Se empinaba a los 18 años casi en 1.90 de estatura. Rápidamente comenzó a destacar en los deportes, sobre todo en el boxeo. En uno de esos combates llamó la atención de Luis Bouey, quien había sido agente del “Tani” Loayza, el primer boxeador chileno en disputar un título mundial.
Antes de enfrentar a Joe Louis, Godoy ya había peleado dos veces en el Madison Square Garden en 1936, venciendo a Leroy Haynes y Al Ettore.
La gran mayoría de los asistentes al combate por el título mundial de peso completo esperaban que esa noche del 9 de febrero de 1940, el campeón vigente, Joe Louis, el afamado Bombardero de Detroit, pulverizara sin misericordia a un boxeador que venía desde el fin del mundo. Arturo Godoy no solo soportó los embates de uno de los más grandes , sino que se dio maña para atacarlo en su zona baja, sorprendiendo a propios y ajenos. Cuando sonó la campana que determinaba el fin de la pelea, Godoy ya había hecho historia
En Chile la pelea llegó a través de la radio. En Iquique, el público se aglomeró en las afueras del diario “El Tarapacá”, se instalaron sendos parlantes para que la multitud arrumbada en el lugar pudiera oír la pelea.
En 1947, se organizó una exhibición entre ambos boxeadores en un ring preparado especialmente en el Estadio Nacional. Louis llegó al país todavía como campeón del mundo, por tercera vez, venció al iquiqueño. El histórico redactor de boxeo de la revista Estadio, Carlos Guerrero, don Pampa, escribió “conozco a Godoy, su amor propio, su fiereza, su resistencia de granito. Y acabo de verlo abrumado por los golpes del moreno de Alabama, que con los enormes guantes de 14 onzas, logró hacerle el daño suficiente para tenerlo en tierra vencido y deshecho”.
Arturo Godoy se retiró como campeón sudamericano de peso completo en 1953. Su hoja registra 122 peleas, 87 victorias, 49 de ellas por nocaut, 23 derrotas y 12 empates. El matrimonio con Leda Urbinatti no se prolongó en el tiempo. Era común verlo, vestido de elegante traje, paseando por Iquique y contando sus hazañas en el ring. Falleció el 27 de agosto de 1986 a los 73 años por una afección pulmonar.