El Norte Grande ya comenzó a vivir la experiencia del Festival Internacional Iquique a Mil, evento que este año se presenta por primera vez gracias a la alianza entre Teck y Fundación Teatro a Mil, con el apoyo del Gobierno Regional de Tarapacá y la colaboración de las municipalidades de Iquique y Pica.
Del 7 al 19 de enero, la capital regional se convierte en un epicentro cultural al ofrecer una variada programación de espectáculos gratuitos que invitan a reflexionar sobre la importancia de la humanidad y las relaciones interpersonales, sumando además una actividad en la comuna de Pica para completar la programación.
Bajo el lema “+Humanidad”, esta nueva versión de Iquique a Mil promete emocionar y sorprender al público de todas las edades. La programación incluye una diversidad de propuestas artísticas, con la participación de compañías de renombre internacional provenientes de España, Argentina y Chile. Estas agrupaciones presentarán espectáculos pensados para ser disfrutados al aire libre, en un ambiente de comunidad y celebración.
Amal y las Pequeñas Audiencias
Uno de los grandes atractivos de esta edición es la presencia de Amal, una marioneta de 3,5 metros y medio de altura que representa a una niña de 10 años. El martes 14 de enero Amal conoció la Plaza Arturo Prat de Iquique, prosiguiendo a continuación su viaje hacia Pica, llegando a las 20:00 horas a calle Carlos Ibáñez del Campo partiendo de la Plaza Sector Resbaladero.
Tras su conmovedora llegada a Chile en plena Estación Central y el masivo recibimiento que protagonizó en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda, Amal inició su viaje por el país donde ha compartido con cientos de niños y niñas quienes quedan sorprendidos con su presencia.
Con Amal en Chile se trabajará el programa Pequeñas Audiencias, que busca sensibilizar y enriquecer la experiencia teatral de niños, niñas y jóvenes en torno a uno o más espectáculos del Festival Internacional Teatro a Mil. Su objetivo es potenciar esta vivencia, promoviendo aprendizajes significativos a través del arte al estimular la reflexión, la creatividad y la participación activa de los espectadores más pequeños. En esta ocasión, haremos un cruce también con el programa Teatro en la Educación, que la Fundación Teatro a Mil implementa durante el año en escuelas públicas.
En la ocasión, se incluirá la “Guía de Educación y Actividades” de Amal desarrollada por la compañía The Walk Productions y adaptada para Chile gracias a la colaboración de UNESCO y UNICEF. Asimismo, ACNUR y el Servicio Jesuita a Migrantes amplificarán esta iniciativa llevando el programa de mediación a cinco localidades: Iquique, Caleta Chanavayita, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica, junto al trabajo colaborativo con organizaciones locales de las respectivas comunidades.