El Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios, impulsado por Teck Quebrada Blanca a través de su estrategia Elige Crecer, permitió a 18 empresas locales mejorar sus capacidades, actualizar su oferta y avanzar con certificaciones como SICEP.
Con el objetivo de responder a las crecientes exigencias del sector minero y mejorar sus oportunidades de negocio, 18 empresas locales, principalmente de los rubros transporte, logística, textiles y fumigación, participaron en el Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios, iniciativa impulsada por Teck Quebrada Blanca. 
Este programa nació al alero de la Estrategia Elige Crecer y abordó desde la preparación de carpetas de arranque hasta el desarrollo de una imagen corporativa y el apoyo en el proceso de certificación SICEP, contribuyendo a la mejora competitiva de sus participantes.
Una de las empresas que culminó exitosamente el programa fue Romaa, dedicada al transporte y descarga de ácido sulfúrico.
NEGOCIOS
Esta iniciativa forma parte del pilar Negocios de la estrategia Elige Crecer de Teck Quebrada Blanca, que busca generar desarrollo económico sustentable en la región de Tarapacá mediante el fortalecimiento del ecosistema productivo local. Así lo explicó Denisse Barahona, lideresa de Elige Crecer.
En la región de Tarapacá, el programa fue ejecutado por SEID Global Consulting.

“El objetivo del programa es poder instalar capacidades en las empresas que son parte del área de influencia de la compañía, para que sean más competitivas a la hora de dar a conocer su oferta de productos o servicios”
Denisse Barahona
Líder de Elige Crecer

“Como empresa, actualmente, prestamos servicios en faenas mineras en la región de Antofagasta, donde algunas cosas van cambiando. La proyección que tiene Romaa es continuar expandiéndose y nuestro foco principal siempre ha apuntado a la incorporación de las mujeres en la minería”
Marjholyn Sánchez
Gerenta de Operaciones, Transporte Romaa

«Es una plataforma que para nosotros nos facilita la vida, específicamente porque tenemos que hacer todo el proceso con nuestros equipos”
Claudio Ovalle
Gerente de HSEC, Incomec

Se comenzó a trabajar con cada empresa tanto en talleres de carpetas de arranque como en el desarrollo de una imagen corporativa. El objetivo final del programa era obtener la certificación SICEP que les permitiera poder entrar a licitaciones en la gran minería y, gracias a esta metodología, se logró trabajar y generar esta confianza necesaria dentro de las empresas comunitarias”


 
					
 
		








 
									
Deja una respuesta