En el corazón del desierto y la devoción, la figura de San Lorenzo continúa siendo símbolo de identidad cultural, espiritualidad y protección, para trabajadores/as mineros/as y la comunidad regional.
En el marco de la tradicional festividad religiosa de San Lorenzo de Tarapacá, miles de peregrinos, bailes religiosos y familias llegan hasta esta localidad para rendir homenaje al Patrono de los Mineros/as. Más allá del fervor, la celebración es también un acto profundo de identidad patrimonial, donde la fe, la historia y la cultura local se entrelazan.
Para Kimberly Vásquez, educadora de párvulos del jardín infantil “Lorencito” de Tarapacá, gestora cultural y una de las activas participantes en la organización de esta festividad, la figura del santo posee un significado profundo: “San Lorenzo es un símbolo de unidad, de fe y tradición en la comunidad. Su imagen ha trascendido generación tras generación como un pilar espiritual”.
Uno de los aspectos más relevantes de la devoción a San Lorenzo es su estrecho vínculo con el mundo de la minería. “San Lorenzo se vincula al mundo de la minería porque él es patrón de los mineros. Representa el valor, la entrega, el sacrificio y su martirio. Fue quemado vivo y no renunció a su fe”.
Además, la educadora precisó que la festividad no sólo fortalece la religiosidad popular, sino que también consolida la memoria colectiva de una región históricamente marcada por la minería y sus protagonistas. “Creo que la fe en San Lorenzo es porque ellos se sienten reflejados en él, en sus propias vivencias, esfuerzos, sacrificios y compromisos. San Lorenzo realizó una labor muy grande, de mucha entrega”.
Para muchos trabajadores, su imagen está presente en faenas, cascos, banderas y vehículos como símbolo de resguardo y compañía espiritual. “La fe en San Lorenzo representa una fuente de fortaleza, protección y consuelo en los trabajadores. Les da esperanza y los acompaña en sus momentos de dificultad”.
Cada año, esta festividad se celebra el 10 de agosto y no sólo renueva promesas, sino también pone en valor un patrimonio vivo que representa para todo un territorio.
Seguir leyendo en www.cobrenorte.cl



 
					
 
		









Deja una respuesta