Advertisement

El liderazgo de Rodrigo Cristi al servicio de la formación técnica de estudiantes del Liceo Bicentenario Nirvana

Como profesor encargado de Formación Técnico Profesional (TP) del establecimiento, es uno de los gestores de la implementación del programa de Formación Temprana de Elige Crecer, para desarrollar en los y las estudiantes de liceos técnicos, habilidades para la minería.

En el Liceo Bicentenario Nirvana de Alto Hospicio, Rodrigo Cristi impulsa los sueños de sus alumnos/as. Como encargado de Formación Técnico Profesional, es una pieza clave en la ejecución del programa Elige Crecer de Teck, que ha abierto nuevas rutas de desarrollo para jóvenes de la región, especialmente en la especialidad de Mecánica Automotriz.

Cristi explicó que tiene bajo su responsabilidad las cuatro especialidades que ofrece el establecimiento: dos en el área de servicios y dos en el área industrial. Una de ellas es Mecánica Automotriz, especialidad destacada con el Sello de Calidad del Consejo de Competencias Mineras, como parte del Programa de Formación Temprana de Elige Crecer.

“La experiencia ha sido bastante grata, ya que nos permite entregar a los estudiantes oportunidades para poder fortalecer su formación y llegar a algunos puestos laborales importantes que se involucran acá en la región, como el trabajo en la minería o en el sector metalmecánico”, precisó Cristi.

“Hoy en día presentamos la infraestructura y equipamiento acorde a lo que requiere el sector minero”, destacó Cristi, agregando que el colegio está en pleno desarrollo del programa, con avances significativos tanto en lo técnico como en lo formativo.

MOTIVACIÓN

Pero el trabajo de Rodrigo Cristi va más allá de lo estructural. Su verdadera fortaleza está en cómo acompaña y motiva a sus estudiantes. “Nosotros aquí, junto a los profesores, vamos motivando a los estudiantes para que ellos puedan continuar. Tener proyectos de vida, tener proyectos laborales, que son súper importantes para el desarrollo personal”.
Desde esa mirada integral, enfatiza que los estudiantes no sólo deben formarse técnicamente, sino también desarrollar actitudes que los acompañen en sus futuros desafíos.

“Esperamos que nuestros estudiantes puedan terminar desarrollándose tanto técnicamente como desde el punto de vista actitudinal, que es lo esencial para el buen trabajo y el desarrollo de estudiantes de formación técnica y de formación integral para la región”.

PROGRAMA

El profesional explica que el impacto positivo del Programa de Formación Temprana se ha hecho visible a través de tres grandes líneas: la obtención del Sello CCM, certificación otorgada por el Consejo de Competencias Mineras a Instituciones de formación técnico profesional y que reconoce estándares de calidad alineados con las demandas del sector minero; un módulo de habilidades socio-laborales que refuerza competencias conductuales clave para la inserción laboral; y la certificación de competencias, que incluye la obtención de licencias de conducir clase B y D, lo que amplía las posibilidades reales de empleabilidad para los jóvenes.

Rodrigo también es consciente de los desafíos en equidad. Uno de sus objetivos es incentivar que más mujeres se mantengan y se desarrollen en carreras técnicas, especialmente en rubros históricamente masculinizados como la mecánica.

Leer + en www.cobrenorte.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *