Advertisement

Grabado en Cemento, la previa de ULC vs Deportes Iquique

Por fin, luego de muchos tiras y aflojas, mañana a las 20:30 se jugará en el Nicolás Chahuán (el bueno) Nazar, el duelo por la tercera fecha del Campeonato Nacional entre Unión La Calera y Deportes Iquique.

El partido se jugará sin público y será transmitido por TNT Sports 2, HD, por Mega 2 (la señal alternativa de Mega) y, por supuesto, por la 106.7 Radio Acierto “Tu Verdad FM” y las plataformas de Tierra de Dragones.

El encuentro es importantísimo para mantener el invicto que lleva hasta ahora la celeste, ante un rival que siempre es complicado. ¿Es un clásico? Claramente no, pero hay ciertos partidos frente a los cementeros que han marcado el pasado reciente de los dragones, como el 3-3 del 2012 en el TDC (goles de Sarabia, el Rengo y Grondona…en serio.) y otros 2 que pasaremos a revisar a continuación.

A-TEN-CIÓN! EL SHOW DE ARANDA

Corría el año 2010. Iquique había clasificado con dificultad al octogonal final metiéndose 6to en la lucha por el ascenso. Se jugaba la tercera fecha de la fase final y la celeste cielo recibía a Unión La Calera de Emiliano Astorga (y del doctor Sergio Jadue), que había finalizado primero en la fase regular junto a Antofagasta y Pto. Montt. Los cementeros contaban entre sus filas con Giovini, Nicolás Suarez, Héctor Pericas y el fantasmita Pereyra entre otros, plantel que venía de actuaciones sólidas en las fechas previas.

Se presentaba un duelo de dientes apretados, pero Pericas a los 13 del primer tiempo, desnivelaba tras un centro de Pereyra. Los cementeros se replegaron y el 11 de Cantillana se volcó al arco de Giovini. El TDC era una caldera, Iquique machacaba y el empate era cosa de tiempo hasta que apareció “El”, siempre nefasto Claudio Aranda, mandaba a las duchas a Otelo Ocampos casi al finalizar el primer tiempo y Astorga respiraba más tranquilo.

Sin embargo, el dragón siguió arrimándose al arco visitante, el ingreso del Chancho Ramos por Carilao indicaba claramente que no se podía perder el partido, pero los cobros horribles de Aranda le quitaban continuidad al juego y llenaban de frustración a la hinchada y los jugadores celestes. La guinda de la torta del desastroso juez, vino entre los 80 y los 85. Primero expulsó a Rodrigo Pérez y luego a Néstor Contreras. Iquique quedaba con 8, Astorga metía el Condor Bus en el arco norte y todo se iba al carajete (como decía mi abuelito). A 2 minutos del término, un ollazo desesperado lo conectaron entre Marco Olea y un defensor calerano y se coló en el pórtico de Giovini. Gol feo, locura en las gradas y Deportes Iquique lograba un empate que parecía imposible en la misma cancha donde, un par de meses después, coronaría el campeonato de ese año.

MAINERO, MAINERO, MAINERO, MAINERO…

10 años después, Iquique llegaba a la quinta región atribulado por la tabla acumulada. El equipo de Leiva necesitaba el triunfo para seguir soñando con la permanencia y, si bien lo precedía el buen juego, la falta de finiquito le jugaba malas pasadas al Dragón versión 2020. Al frente tenía al segundo equipo más goleador del torneo, que peleaba la punta con la Universidad Católica.

Partido difícil, pero que empezó con Matías Donoso amenazando el pórtico cementero. La Calera se notaba sorprendido por los primeros minutos de la celeste hasta que a los 25, Vilches (en ese momento goleador del torneo) conectaba un centro de Thomas Rodríguez y vencía la resistencia del San-ahoria Pérez. Balde de agua fría seguido de una bolsa de hielo 10 minutos después. En un córner en contra, Matías Blázquez fue poseído por el espíritu del Pato Carrión y conecta un uppercut en el rostro de Santiago García. Roja, Iquique con 10, el fantasma de la B acechando, desastre. En el segundo tiempo, Sebastián Pérez sacaba patente de héroe y Donoso y Diego Fernández mantenían la esperanza del empate en el otro arco. Fue justamente Diego que, pasados los 60 minutos, clavó un derechazo inatajable para Alexis Martin Arias. Empate.

La hora profe. Iquique se salvaba por obra y gracia de Zenteno, Pérez y los palos, y avisaba con Vadulli y Mainero. Se acababa el partido, el empate era malo por las circunstancias, pero bueno por cómo se dio. Hasta esa pelota larga que toma Guido Mainero y Mainero, Mainero, Mainero…épico, probablemente el gol que más gritamos y que terminó sirviendo de nada.

Este domingo, se escribe otro capítulo entre celestes y rojos, esperamos que con un desenlace parecido o mejor (sin expulsados, por favor) para el Dragón.

Puedes escuchar el partido AQUÍ.

Foto: Johan Berna / TDD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *