Ha llegado carta

Sonia Pereira Torrico

13/12/2024

Las estaciones de mi bella ciudad no son muy disímiles, pareciera que el sol luminoso se encargara de apaciguar los malos pensamientos y gobernar los 365 días del año. En mi amado puerto, la constante reinante es un eterno verano; cálido, amable, acogedor y alegre. Pero es en diciembre donde el glorioso se viste con aires navideños, por las calles desfilan magníficos carros alegóricos y comparsas coloridas.

Es sin lugar a duda la época más bonita del año, ocurre solo en esta parte del planeta, a veces pienso que soy parte de un cuento encantado y mágico. Las penas se refugian en el baúl de los recuerdos y el corazón respira un Iquique libre, festivo, danzante, soñador, nostálgico, celeste y tan vivo.

El último partido de Deportes Iquique del presente año, en definitiva, representaba “el último partido de fútbol antes del fin del mundo”(Hernán  Rivera Letelier). Sin embargo, el club de mis amores cosechó muchos triunfos, como la Copa Chile 2010 y  2014, participó en la Copa Sudamericana y en el campeonato del segundo semestre del 2016, casi se queda con el título, obteniendo el segundo lugar, lo que le permitió ir a la Copa Libertadores 2017.

Desde el 2023, somos de primera. El goleador histórico es el Chanchito Ramos con 84 goles y estamos con los pasajes listos ad portas para ir a competir en la copa Libertadores este 2025. ¡Qué lujo!, ¡qué honor!. ¡Uf! , como una bocanada de aire puro llegan los recuerdos de juventud y ver a un Municipal Iquique desde la galucha con los cumpas de la u, unas cervezas de poca monta y las jugadas de Matamba y Julico, desatando risas y un desahogo en medio de la cola del dragón.

La Navidad para un hincha entonces de Deportes Iquique es una época especial, llena de emoción y pasión por el gran amor de nuestras vidas.

Calles decoradas con banderas y grafitis de Deportes Iquique. Sería tan bonito instaurar un arbolito de pascua de color blanco y con esferas celestes, motivar a los niños que pidan al viejito pascuero la camiseta del club, gorras, pañuelos, jarros, bufandas, equipo deportivo, balones , chapitas, etc.

También encargar una torta temática para cantar el himno con el alma estremecida en la víspera, aguantando el hambre por un picante de pulpo, un costillar al horno, unas papas a la huancaína, un arroz blanco o un pescadito frito con ensalada chilena.

Estamos felices con el trabajo del equipo Miguel Ramírez, la hinchada así lo siente, siente pena por los que emigran a otros clubes, y una gran dicha por los que se quedan para dar la vuelta.

Los sueños son posibles, y darle alegría al corazón, ya lo hicieron estos muchachos cuando subimos a primera, también hoy, con los boletos a una copa internacional. Cuántos Iquiqueños ya deben estar escribiendo la carta con sus peticiones, y viajar a la Libertadores, cuántos ya están sacando cuentas y comprar los pasajes antes que suba la oferta.

El hincha es fiel, y como sea busca la ruta de la felicidad. Yo seguiré soñando, como la niña del morro buscando pececitos en las pozas, enterrando mis pies en la arena para sumergirme y quedarme para siempre en la tierra de campeones.

#plumaiquiqueña

 

NOTICIAS DESTACADAS

Una noche gigante

Una noche gigante

Ad portas de un nuevo partido en el estadio Tierra de Campeones, siento una ventolera de emociones. El debut de la Selección Chilena con un gol de...

TDD TV