por Editor TDD | Dic 13, 2024 | ACTUALIDAD, CICLISMO, DEPORTES, DEPORTES IQUIQUE, FÚTBOL, LA ROJA, NOTICIAS DESTACADAS, ONLINE, PRIMERA A, PRIMERA B
Un renovado cambio de imagen estrenó el Club Deportes Iquique (CDI) para jugar la próxima temporada y enfrentar la Copa Libertadores 2025. El debut de la nueva camiseta contempló un video promocional, donde se recrea el legado histórico y tributo a las raíces del club de fútbol local.
El lanzamiento forma parte de una articulación estratégica entre el CDI y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi como su principal sponsor, que ya cumple 19 años acompañando a este equipo iquiqueño fundado el 21 de mayo de 1978.
Con los tradicionales colores celestes y detalles únicos, esta camiseta es mucho más que una prenda: es un símbolo de identidad y legado, puesto que representa la fuerza de aquellas leyendas y figuras futbolísticas del club que ya no están, pero cuyo espíritu sigue presente en cada gol y cántico. Asimismo, se presentó la camiseta de tributo al Club Deportivo “Rápido”, entidad iquiqueña que conmemora 101 años de trayectoria, destacando en las disciplinas de fútbol y básquetbol.
La renovación de esta indumentaria deportiva se enmarca en la continuidad de iniciativas, que integran un convenio de apoyo suscrito entre Collahuasi y Deportes Iquique. Gracias a esta vinculación, se han realizado diversas acciones como clínicas deportivas para niños y jóvenes de la región, lideradas por jugadores del primer plantel; apoyo integral a las divisiones femenina y juvenil del club; entre otras instancias con foco en potenciar el fútbol local y su profesionalización.
Te invitamos a ver el video promocional:
https://www.instagram.com/reel/DDc9G_Kxouh/?utm_source=ig_web_copy_link
por Editor TDD | Mar 17, 2024 | CICLISMO, DEPORTES
La ciclista argentina ha firmado un gran circuito, con la tercera posición de la general en la categoría superior todo competidor, en un circuito muy técnico.
Con un recorrido de 75 kilómetros por los parajes de Huelquen y Chada en la comuna de Paine. Con un perfil favorable para corredoras que se desempeñan en terrenos mixtos, ya que presentaba varios “repechos”, donde se incrementaba la dureza de la carrera.
Transcurridos los primeros compases de la jornada, se formó la escapada de la jornada con ocho integrantes donde se encontraba Constanza Pezzotti junto a Martina Munizaga, Leonor Diaz, Marlene Rojas. Este grupo, que llegó a disfrutar de una ventaja cercana al minuto respecto al pelotón general, acabó disputando la victoria.
Constanza Pezzotti consiguió finalizar en tercera posición, por detrás de Leonor Diaz del Team Futuro Sport, ratificando su buen estado de forma con el que llego a disputar este durísimo circuito de Chada, que forma parte del calendario nacional de ruta.

Fotos: Bill Torres / Globesport
por Editor TDD | Mar 13, 2024 | CICLISMO, DEPORTES
La ciclista chilena Aranza Villalón se ha impuesto en el Grand Prix MOPT en el último día de competición en El Salvador.
El Grand Prix MOPT ponía el punto final a nueve días de competición en el país centroamericano con una contrarreloj de 25 kilómetros cuyo recorrido era prácticamente llano y donde Aranza Villalón partía como una de las principales favoritas.
La chilena del Soltec Team Iberoamérica tomaba la salida entre las primeras participantes y era capaz de completar el recorrido parando el cronometro en minuto 35:22 para situarse, como primera clasificada a la espera de que completaran la contrarreloj el resto de las corredoras.
Tamara Dronova, del equipo World Tour Roland, se quedaba a tan solo dos décimas del tiempo marcado por Villalón, mientras que la ciclista Austriaca del mismo equipo World Tour Roland Anna Kiesenhofer, actual Campeona Olimpica y tercera en la clasificación, se quedó a 48 segundos.
De esta forma, la ciclista chilena Aranza Villalón consigue una victoria, que es la primera de categoría UCI para el Soltec Team Iberoamérica, muy importante ante rivales de la categoría World Tour.
Aranza Villalón al final de la carrera se refiere a su triunfo “esyoy muy contenta de poder llevarme esta victoria. La contrarreloj individual es mi especialidad y creo que todo el trabajo que vengo haciendo durante años se ve reflejado en cada contrarreloj que hago. Agradezco al Soltec Team Iberoamérica por tenerme presente aquí en El Salvador”.

Fotos: Bill Torres / GlobeSport
por Editor TDD | Mar 11, 2024 | CICLISMO, DEPORTES
La ciclista chilena del Soltec Team Iberoamérica, que ha firmado una gran etapa, asciende hasta la quinta posición de la general y se queda a cinco segundos del podio antes de la jornada decisiva.
La tercera etapa del Tour El Salvador ha estado protagonizada por un recorrido de 102 kilómetros entre Ilopango y San Luis Talpa. Una vez superado el primer tercio de la etapa, el perfil era más favorable, aunque presentaba varios ‘repechos’ donde se incrementaba la dureza de la carrera.
Transcurridos los primeros compases de la jornada, se formó la escapada del día con ocho integrantes donde se encontraba Aranza Villalón junto a Tamara Dronova, Andrea Alzate, Andrea Ramirez, Marcela Prieto, Antri Christoforou, Angela Oro y Kira Payer. Este grupo, que llegó a disfrutar de una ventaja cercana a los dos minutos respecto al pelotón, se acabó disputando la victoria de etapa.
Aranza Villalón consiguió finalizar en tercera posición, por detrás de Dronova y Alzate, ratificando su buen estado de forma con un gran resultado que, además, le lleva a ascender hasta la quinta plaza en la clasificación general. Villalón se queda a 52 segundos del liderato de Elena Hartmann, mientras que está a tan solo cinco del podio.
La carrera se decidirá mañana en la última etapa que tendrá 99 kilómetros cuya salida y llegada estará ubicada en Santa Ana. El recorrido presentará una ascensión, prácticamente continuada, de 15 kilómetros antes de afrontar un rápido descenso camino de la línea de meta.

Fotos: Bill Torres / GlobeSport
por Editor TDD | Mar 9, 2024 | CICLISMO, NOTICIAS DESTACADAS, ÚLTIMAS NOTICIAS
Jornada del pedal con cerca de 400 pedaleros se desarrolló en ese inédito y seguro lugar, y estuvo amenizada por actividades extras de boxeo y patín carrera que deleitaron a los asistentes.
Durante el primer fin de semana de maro se desarrolló una inédita y exitosa competencia del ciclismo en un nuevo entorno, caracterizado por la seguridad.
Fue la primera fecha del denominado Codegua Cycling Sprint Race, con sede en el Autódromo Internacional de Codegua, 70 kilómetros al sur de la Región Metropolitano.
En ese lugar se juntaron el sábado 2 de marzo cerca de 400 pedaleros de todas las categorías para correr en un sitio sin peligro para ellos y que por primera vez fue usado para tales fines.
La pista de cerca de cinco kilómetros destinada a los autos de velocidad fue un lugar que esta vez dio el pase a ciclistas de ambos sexos desde las categorías de menores hasta las de elite, pasando también por paraciclistas, para desarrollar su pasión sobre dos ruedas.
El productor del evento, Andrés Benaprés, explicó los motivos que hicieron de esta competencia algo tan especial.
“En esta prueba la familia fue bienvenida y pudo disfrutar de un día lleno de diversión y de emoción. Estar en un autódromo internacional, donde todos te ven y te apoyan, es una gracia, porque en general debido a las distancias eso no se ve siempre en el ciclismo de ruta. Y otro factor importante fue que se formó una comunidad ciclista, dado que se encontraron personas apasionadas que comparten el amor por las dos ruedas”, señaló el productor.
Además, y para amenizar la jornada, hubo presentaciones de patinadores y de boxeadores -en un ring profesional- en otros sectores del autódromo, lo que sirvió para dar visibilidad a otras disciplinas.
Fueron premiados los cinco primeros lugares en el podio, y cada ciclista acumuló puntos para determinar a los ganadores de cada categoría al final de la temporada.
por Editor TDD | Ene 14, 2024 | CICLISMO, DEPORTES
El ciclista de Coyhaique se convirtió en el primer biker en ganar en tres oportunidades la carrera más austral del planeta. Matías Delgado terminó en el segundo lugar de la ya tradicional competencia.
Colapsó Futaleufú. La XII edición de la Ruta de Los Valles fue todo un éxito, tanto en cantidad como en la calidad de los corredores de la competencia que es organizada por la Ilustre Municipalidad de Futaleufú junto al Fondo Nacional del Deporte del Gobierno Regional de Los Lagos.
El duelo protagonizado por los chilenos José Luis Rodríguez (estará compitiendo el próximo fin de semana en la XXXIX edición de la Vuelta de San Juan, Argentina, vistiendo la casaca de su seleccionado) y Matías Delgado (integrante del equipo Papa Jhons y multicampeón chileno de la disciplina) fue de hacha y tiza desde el mismo instante que bajó la bandera frente a la Plaza de Armas.
Delgado, también campeón Panamericano, fue un duro escollo para Rodríguez y en varios pasajes de la carrera ambos fueron alternando el liderazgo. Ese ritmo impuesto por los líderes los fue alejando del resto de los corredores que no soportaron tranco de los punteros.
La gente, que concurrió en gran cantidad a observar el paso de los bikers en los diversos sectores del imponente circuito, deliró con la batalla sin cuartel exhibida durante los 86 kilómetros recorridos en un terreno sinuoso, difícil de transitar.
En el tramo final El Puma sacó las garras y se aferró a la ilusión de alcanzar la victoria ante un rival de alta gama como lo fue Delgado. Rodríguez cruzó la meta y se convirtió en el primer hombre en ganar en tres oportunidades la exigente carrera (2016, 2017 y 2023). El tiempo del vencedor fue de 2 horas 59 minutos y 36 segundos.
La prueba más austral del planeta y una de las más lindas y exigentes del continente contó en esta oportunidad con presencia de corredores de Argentina y Chile que debieron recorrer un trayecto diagramado sobre camino de ripio en medio de un paisaje coronado por ríos, montañas, lagos, senderos y ascensos, divididos en dos circuitos: la Ruta Desafío Total de 86 kilómetros recorrió el sector Las Escalas y la categoría Promocional de 40 kilómetros pasó por Las Escalas, Lonconao y el Noroeste de la zona.
“El deporte es algo que nosotros tratamos de potenciar y la Ruta de Los Valles es una carrera de mountain bike que ya tiene su tradición, durante todos estos años ha contado con una gran presencia de corredores de Argentina. Por la cercanía que tenemos siempre contamos con participantes de Trevelín, El Bolsón y Esquel. Queremos que también se sumen más competidores de nuestra Región de Los Lagos en Chile” dijo Alejandro Avello, Alcalde de Futaleufú que también agregó; “contamos con una industria turística bastante desarrollada con capacidad de hospedaje, gastronomía y numerosas empresas que ofrecen deporte aventura para la práctica del rafting y kayak con rápidos de clase mundial. Nos gusta que nos vengan a visitar. Siempre serán muy bienvenidos”.
“Esta es una carrera muy exigente, dura, técnica. Junto a Delgado tiramos apenas bajó la bandera. Él es un excelente corredor y mejor persona. Estoy contento de haber ganado. Aquí hay mejor ciclismo que en Coyhaique y deben potenciar lo que tienen. Hay un muy buen nivel porque aquí vienen muy buenos participantes de Argentina y eso eleva la competencia” dijo el ganador apenas cruzó la línea de sentencia.
Foto: Bill Torres/Fotos Globe Sport