Chile viaja al Sudamericano de Waterpolo Femenino Cali, 2024

Chile viaja al Sudamericano de Waterpolo Femenino Cali, 2024

La selección chilena de Waterpolo Femenina está viajando a la ciudad de Cali, Colombia, para efectos de un entrenamiento intensivo por 4 días (sábado, domingo, lunes y  martes) y enfrentarse con el Campeón Sudamericano, Brasil este miércoles 2 de octubre, fecha que se inicia oficialmente el sudamericano, y será sin lugar a duda un partido muy duro.

El equipo chileno, según las palabras de su director técnico, no pudo mantenerse en su alineación oficial, nos referimos al equipo original que participó en los Panamericanos, desarrollados en Chile el año pasado. Las razones, no dieron autorización en las universidades respectivas a las jugadoras . Este nuevo equipo de alto rendimiento está preparado para este ciclo olímpico del 2024 a 2028, y es muy joven. El promedio de edad del equipo varía de los 22, la más pequeña tiene 17 años, y la con más edad tiene 23 años.

El equipo de waterpolo tiene expectativas muy altas, muchas hambre de triunfo y con actitud ganadora.

Su director técnico es el iquiqueño Iván Antonio Pereira Pizarro y el entrenador asistente es Victor Díaz.

Ambos en este proceso de preparación, tienen una excelente relación laboral y de cooperación, toda vez que Victor fue un gran amigo del padre de Iván, el dirigente y comunicador iquiqueño, Iván Pereira Palomo (Q.E.P.D).

Suerte muchachas en este nuevo proceso olímpico.

La Roja complica su clasificación al Mundial

La Roja complica su clasificación al Mundial

Argentina vence a Chile 3-0 y complica a La Roja en las clasificatorias

El primer tiempo entre Chile y Argentina en el estadio Más Monumental de Buenos Aires dejó varias emociones. Al minuto 20, la Albiceleste casi inauguró el marcador con un cabezazo de Lautaro Martínez tras un centro de Rodrigo De Paul, que fue contenido sin problemas por Gabriel Arias.

En el minuto 29, Matías Catalán puso en aprietos a Emiliano “Dibu” Martínez con un perfecto centro de Mauricio “Huaso” Isla. El jugador de Talleres de Córdoba conectó el balón, pero el palo impidió que La Roja abriera el marcador.

Al minuto 33, la campeona del mundo generó una contra que terminó con un disparo de Alexis Mac Allister que se fue elevado. Con el marcador 0-0, ambos equipos se fueron al descanso en el estadio Más Monumental de River en Buenos Aires.

Después de un primer tiempo sin goles, al minuto 47, Alexis Mac Allister abrió la cuenta tras una gran jugada colectiva. Luego, al minuto 68, el mismo jugador volvió a generar peligro con un remate que Gabriel Arias logró detener.

Sin embargo, la Albiceleste continuó presionando y, al minuto 83, Julián Álvarez anotó el segundo gol con un potente remate desde fuera del área que impactó en el travesaño antes de ingresar al arco de Arias.

Para cerrar el partido, en el minuto 90, Paulo Dybala amplió el marcador con un disparo que fue desviado por Mauricio Isla, dejando sin opciones a Chile y complicando aún más sus aspiraciones en las clasificatorias.

Finalmente, Argentina se impuso 3-0, dejando a La Roja en una situación complicada en su camino hacia el Mundial 2026.

Dragones no pueden contra los Piratas en primera final

Dragones no pueden contra los Piratas en primera final

Dos goles de Andrés Chávez permiten a los piratas vencer en el duelo de ida jugado en el Tierra de Campeones (2-1).

En la final ida de la zona norte de la Copa Chile Coca Cola Sin Azúcar, Coquimbo Unido venció como visitante a Deportes Iquique por 2-1 en compromiso disputado en el estadio Tierra de Campeones.

Tempranamente, el elenco pirata hizo daño al anotar mediante Andrés Chávez en el minuto 2 tras asistencia de Juan Cornejo.

Y en los 25’, nuevamente asomó el olfato goleador del atacante argentino al anotar por segunda vez en el partido tras el desborde de Benjamín Chandía.

Clave fue la actuación del portero Diego Sánchez que evitó el descuento de los iquiqueños en el primer tiempo tras los remates de Iam González, ayudado con el palo, y Álvaro Ramos.

Quien sí logró superar la valla visitante fue Enzo Hoyos en el minuto 57 aprovechando un rebote en el palo, poniendo suspenso en el compromiso.

Sin embargo, los aurinegros lograron manejar el balón lejos de su arco para quedarse con la ventaja en la llave, cuya revancha se jugará este domingo desde las 18:00 horas en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.

FICHA TÉCNICA
Hora: 20:30
Estadio: Tierra de Campeones
Árbitro: Nicolás Millas

Deportes Iquique (1): Daniel Sappa; Dilan Rojas, Matías Blásquez, Carlos Rodríguez, Hans Salinas (75’ Ronald de la Fuente); Agustín Nadruz, Bryan Carvallo (61’ Steffan Pino), Enzo Hoyos, Edson Puch; Iam González (46’ César González), Álvaro Ramos. DT Miguel Ramírez.

Coquimbo Unido (2): Diego Sánchez; Bruno Cabrera, Manuel Fernández, Salvador Sánchez, Sebastián Cabrera; Dylan Glaby, Alejandro Camargo, Diego Plaza (46’ Sebastián Galani), Juan Cornejo, Benjamín Chandía (66’ Jonathan Bauman); Andrés Chávez (87’ Alejandro Azócar). DT Fernando Díaz.

Goles: 0-1, 2’ Andrés Chávez; 0-2, 25’ Andrés Chávez; 1-2, 57’ Enzo Hoyos.

Expulsado: 90+3’ Enzo Hoyos.

Fuente ANFP / Fotos Johan Berna

Empate con sabor a derrota para los Dragones

Empate con sabor a derrota para los Dragones

Los Cruzados igualaron 2-2 con los Dragones Celestes y se alejan de la cima.
Con un partidazo siguió la vigésima tercera fecha del Campeonato Itaú, donde Universidad Católica igualó 2-2 con Deportes Iquique en el estadio Santa Laura – U. SEK.

Los Dragones Celestes fueron una compleja visita para el cuadro de La Franja, ya que se pondría en ventaja a los 18’ con un golazo de Bryan Carvallo, quien definió de gran manera tras una excelente asistencia de Puch.

Pese a las constantes llegadas de la UC para emparejar el partido, el CDI nuevamente sorprendería a nada del descanso. Un remate esquinado de Enzo Hoyos (45’) alargó la diferencia a favor de la escuadra iquiqueña, yéndose con una cómoda victoria a los vestuarios.

En la segunda etapa, Gonzalo Tapia (47’) descontó rápidamente de cabeza para los Cruzados, y en la siguiente jugada, Branco Ampuero (49’) concretó el empate para los pupilos de Tiago Nunes en La Catedral.

Un encuentro que fácilmente pudo tener un ganador, ya que Clemente Montes y Diego Fernández tuvieron dos claras chances, incluso se desestimó un gol de Rossel en el final, culminando todo en tablas en la Región Metropolitana.

Un resultado que permite a la UC seguir en el tercer lugar con 39 unidades, mientras que más abajo, se encuentra Deportes Iquique con 36 puntos en el Campeonato Itaú.

FICHA TÉCNICA
Hora: 17:30
Estadio: Santa Laura – U. SEK
Árbitro: Felipe González

Universidad Católica (2): Thomas Gillier; Daniel González, Cristián Cuevas (78’ Juan Francisco Rossel), Branco Ampuero, Alfonso Parot, César Pinares (45’ Bryan González), Fernando Zuqui, Jader Gentil (45’ Eugenio Mena), Fernando Zampedri, Gonzalo Tapia, Francisco Arancibia (45’ Clemente Montes). DT. Tiago Nunes.

Deportes Iquique (2): Daniel Castillo; Dilan Rojas (79’ Diego Orellana), Agustín Nadruz, Steffan Pino, Edson Puch, Carlos Rodriguez, César González (79’ Rubén Farfán), Ronald De La Fuente, Bryan Carvallo (79’ Joaquín Moya), Matías Blázquez, Enzo Hoyos (79’ Diego Fernández). DT. Miguel Ramírez.

Goles: 0-1, 18′ Bryan Carvallo; 0-2, 45’ Enzo Hoyos; 1-2, 47’ Gonzalo Tapia; 2-2, 49’ Branco Ampuero.

Fuente y Fotos ANFP
¡Agáchate Godoy!

¡Agáchate Godoy!

10 de octubre de 1912 al 27 de agosto de1986

El púgil iquiqueño Arturo Godoy desafió a Joe Louis, uno de los campeones de peso completo más grandes de todos los tiempos. Pese a perder estrechamente, su figura alcanzó fama mundial.

Nació en Caleta Buena en 1912 y como todos los niños del lugar, comenzó a trabajar desde muy pequeño cargando mariscos y colaborando en las faenas del mar. Sin recibir demasiada instrucción académica, fue reclutado para hacer el servicio militar en el Regimiento Carampangue (Juan Martínez con Riquelme). Se empinaba a los 18 años casi en 1.90 de estatura. Rápidamente comenzó a destacar en los deportes, sobre todo en el boxeo. En uno de esos combates llamó la atención de Luis Bouey, quien había sido agente del  “Tani” Loayza, el primer boxeador chileno en disputar un título mundial.

Antes de enfrentar a Joe Louis, Godoy ya había peleado dos veces en el Madison Square Garden en 1936, venciendo a Leroy Haynes y Al Ettore.

La gran mayoría de los asistentes al combate por el título mundial de peso completo esperaban que esa noche del 9 de febrero de 1940, el campeón vigente, Joe Louis, el afamado Bombardero de Detroit, pulverizara sin misericordia a un boxeador que venía desde el fin del mundo. Arturo Godoy no solo soportó los embates de uno de los más grandes , sino que se dio maña para atacarlo en su zona baja, sorprendiendo a propios y ajenos. Cuando sonó la campana que determinaba el fin de la pelea, Godoy ya había hecho historia

En Chile la pelea llegó a través de la radio. En Iquique, el público se aglomeró en las afueras del diario “El Tarapacá”, se instalaron sendos parlantes para que la multitud arrumbada en el lugar pudiera oír la pelea.

En 1947, se organizó una exhibición entre ambos boxeadores en un ring preparado especialmente en el Estadio Nacional. Louis llegó al país todavía como campeón del mundo, por tercera vez, venció al iquiqueño. El histórico redactor de boxeo de la revista Estadio, Carlos Guerrero, don Pampa, escribió “conozco a Godoy, su amor propio, su fiereza, su resistencia de granito. Y acabo de verlo abrumado por los golpes del moreno de Alabama, que con los enormes guantes de 14 onzas, logró hacerle el daño suficiente para tenerlo en tierra vencido y deshecho”.

Arturo Godoy se retiró como campeón sudamericano de peso completo en 1953. Su hoja registra 122 peleas, 87 victorias, 49 de ellas por nocaut, 23 derrotas y 12 empates. El matrimonio con Leda Urbinatti no se prolongó en el tiempo.  Era común verlo, vestido de elegante traje, paseando por Iquique  y contando sus hazañas en el ring. Falleció el 27 de agosto de 1986 a los 73 años por una afección pulmonar.

Iquique logra un vital triunfo

Iquique logra un vital triunfo

Deportes Iquique se quedó con los tres puntos al vencer a D. Copiapó en el duelo disputado este martes por la fecha 22 del torneo Chile – Primera División 2024. Edson Puch convirtió después de una jugada y, en el minuto 14 del primer tiempo, le dio la ventaja a Deportes Iquique. Sin embargo, D. Copiapó logró igualar al minuto 50 de la misma mitad con un gol de Isaac Díaz producto de un penal. A pesar de ello, el equipo anfitrión pudo festejar con una anotación de César González, cuando transcurrían 10′ de la segunda etapa.

Deportes Iquique Iquique se quedó con los tres puntos al vencer a D. Copiapó en el duelo disputado este martes por la fecha 22 del torneo Chile – Primera División 2024. Edson Puch convirtió después de una jugada y, en el minuto 14 del primer tiempo, le dio la ventaja a Deportes Iquique. Sin embargo, D. Copiapó logró igualar al minuto 50 de la misma mitad con un gol de Isaac Díaz producto de un penal. A pesar de ello, el equipo anfitrión pudo festejar con una anotación de César González, cuando transcurrían 10′ de la segunda etapa.

César González tuvo una gran actuación. El atacante de Deportes Iquique brilló al convertir 1 gol, patear 5 veces y dar 23 pases correctos.

Otro jugador que tuvo gran partido fue Edson Puch. El atacante de Deportes Iquique brilló al convertir 1 gol, patear 2 veces y dar 17 pases correctos.

El DT de D. Iquique, Miguel Ramírez, presentó una disposición táctica 4-3-3 con Daniel Castillo en el arco; Dilan Rojas, Matías Blázquez, Carlos Rodríguez y Ronald De la Fuente en la línea defensiva; Agustín Nadruz, Bryan Carvallo y Enzo Hoyos en el medio; y César González, Steffan Pino y Edson Puch en el ataque.

Por su parte, el conjunto de Ivo Basay salió con una disposición táctica 3-5-2 con Richard Leyton bajo los tres palos; Elías Calderón, Diego García y Diego Carrasco en defensa; Byron Nieto, Juan Jaime, Fabián Manzano, Martín Araya y Jorge Luna en la mitad de cancha; y Isaac Díaz y Maximiliano Quinteros en la delantera.

Fernando Véjar Díaz fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

En la próxima jornada D. Iquique enfrentará de visitante a U. Católica, mientras que D. Copiapó jugará de visitante frente a Cobresal. Para D. Copiapó será una cita especial porque volverá a cruzarse a su eterno rival en una nueva edición del clásico de Atacama.

De esta manera el local está en el quinto puesto en el campeonato con 35 puntos, mientras que la visita, con 19, queda en el décimo sexto lugar.